Son una de las bandas británicas más populares de las últimas décadas, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo. Esto y más cosas, es lo que debes saber de Coldplay.
“Brillo, esperanza y devoción” es el sello de identidad que refleja el carácter de una de las bandas británicas de pop rock y rock alternativo más reconocidas de entre las que surgieron a principios de la década de los 2000, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Coldplay ha vendido internacionalmente más de cien millones de discos a lo largo de su carrera, un éxito musical inapelable, que nadie puede discutir. Se podría argumentar si sus primeros trabajos eran mejores que los últimos, ya cuando son un grupo que llena estadios, pero no su buena estrella comercial.
La banda Coldplay está formada por Chris Martin (voz y guitarra), Guy Berryman (bajo), Jon Buckland (guitarra principal) y Will Champion (batería). Se conocieron en 1996, cuando estudiaban en el University College de Londres. A los cuatro les unía su pasión por la música y rápidamente se hicieron buenos amigos. Tuvieron el triunfo entre ceja y ceja desde bien pronto. Se les comparaba con Radiohead, pero ellos labraron su propio camino.
¿Cuáles son los éxitos mas destacados de Coldplay?
La trayectoria de esta banda británica se inicia en 1999 con su sencillo titulado “Brothers & Sisters”, editado con la discográfica Fierce Panda.
Fue en el 2000 cuando publicaron su primer álbum Parachutes (Parlophone/EMI), ya en una multinacional. El disco obtuvo un notable éxito en Europa . Su primer sencillo fue el tema “Shiver”, que fue seguido por “Yellow”, el cual llegó a estar en el puesto número cuatro de las listas británicas. Esto permitió a Coldplay ganar en 2002 un Grammy como Mejor Álbum Alternativo. Eran la nueva banda de moda en Gran Bretaña y en Europa.
En agosto de 2002, el cuarteto británico publicó otro álbum, titulado A Rush of Blood to the Head (Parlophone). Les generó dos premios Grammy en 2003 y otro en 2004, merced a un sonido continuista pero más robusto, con la producción fastuosa de Ken Nelson.
Tras una larga gira de más de un año para presentarlo y seguir rodando también los temas de su debut, en 2003 Coldplay publicaron Live 2003 (EMI/Parlophone), un CD y DVD grabado en directo en un concierto ofrecido en julio de 2003 en Sydney (Australia). Los británicos iban adoptando ya todos los tics (para bien y para mal) de las bandas masivas.
Los rigores de la vida adulta y la paternidad fueron marcando los siguientes trabajos de Coldplay. En 2004, el vocalista del grupo, Chris Martin, había tenido una hija con la actriz Gwyneth Paltrow, y este hecho sirvió de inspiración a la banda para la edición de un nuevo disco, X&Y (EMI/Parlophone), publicado en mayo de 2005.
El punto de inflexión de Viva La Vida
En junio de 2008 aparece el cuarto álbum de estudio de Coldplay, que lleva por título Viva La Vida Or Death And All His Friends (Parlophone/Capitol), producido por el gurú Brian Eno, y con un contenido más orquestal y abigarrado. Se puede decir que marca el inicio de la segunda etapa de Coldplay, la más popular en cuanto a la asistencia a sus directos pero también la menos valorada por la crítica.
Esto es lo que ocurre con Ghost Stories (Parlophone, 2014), A Head Full Of Dreams (Parlophone, 2015) y Everyday Life (Parlophone, 2019). Los dos primeros, muy centrados en un sonido de pop electrónico. Son discos que justifican nuevas y multitudinarias giras. Y el tercero de ellos, dividido en dos mitades, una titulada Sunrise, y la otra Sunset, volcado en la exploración de sonidos de diversas parte del mundo.
El 20 de julio de 2021, la banda anunciaba el lanzamiento de su noveno álbum de estudio, Music of the Spheres (Parlophone, 2021) producido por el exitoso Max Martin. El 13 de septiembre, la banda anunció su último sencillo extraído del álbum Music of the Spheres, en forma de colaboración con la boyband surcoreana BTS, bajo el nombre de “My Universe”, y publicada el 24 de septiembre, alcanzando el primer lugar en las listas de éxitos de diferentes países del mundo. La de Coldplay sigue siendo una historia de éxito.