¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Directos cancelados: el reino del eufemismo

Redacción
15 de julio de 2022
Opinión
66
REDES
1.1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

Cuando se suspende definitivamente un concierto o un festival sin razones evidentes, casi nunca se explica la causa real por parte de los promotores. Impera la imagen, aunque el público siempre salga perdiendo.

“Imprevistos y problemas en la producción técnica”. “No podemos garantizar el evento bajo las condiciones necesarias para el buen desarrollo del mismo”. Son dos de las últimas explicaciones que han dado las compañías promotoras de dos eventos (un concierto y un festival) cancelados esta misma semana en nuestro país. Curiosamente, en dos recintos en los que hace semanas que se celebran citas musicales de todo signo, y en los que se seguirán celebrando durante todo el verano. ¿Alguien da crédito a explicaciones tan vaporosas, por no decir inverosímiles?

No importa la ciudad, ni el artista, ni el festival ni el promotor, porque es algo generalizado. No se trata de señalar a nadie, porque en este asunto los promotores son más o menos indistinguibles. Y no solo ellos. Son un reflejo de esta sociedad, que no acepta aquello que una vez dijo alguien tan sabio e instruido como Samuel Beckett: “hay que aprender a fracasar mejor”. Dos de los músicos con quienes hemos podido hablar en los últimos meses (Elvis Costello y Jorge Martí, de La Habitación Roja) nos mencionaron la frase. Y tratan de aplicársela. Todos deberíamos aplicárnosla.

Los periodistas, sin duda. Algunos ya lo hacen. A diario. Los músicos, también. De hecho, suelen encajar bien el ejercicio de la crítica sobre su trabajo, aunque siempre haya alguna excepción, incluso entre quienes son veteranos y célebres. Entienden que forma parte de su actividad. Y desde luego, los promotores de música en directo, que en nuestro país han alcanzado un grado de profesionalidad (a todos los niveles) que casa muy mal, sin embargo, con la aceptación de un hecho irrebatible: que a veces también se equivocan. Como todo el mundo. Pasaron las de Caín durante la pandemia, abandonados a su suerte durante meses. Pero la transparencia a la hora de comunicarse con el público (su público) sigue sin figurar entre sus principios rectores. En general. Desde que cundió la moda de contar asistentes a festivales multiplicando por tres o por cuatro las cifras diarias (una persona que asiste tres días seguidos a un festival es una persona, no son tres), las cosas no han ido precisamente a mejor.

+Contenidos

Locomía y la España que se creía moderna (y era petarda)

28 de junio de 2022

En la cresta de la nueva gran ola

21 de junio de 2022

Nick Cave, que estás en los cielos

7 de junio de 2022

Los chanelófilos tenían razón

16 de mayo de 2022

A bote pronto, recordamos un concierto en nuestra ciudad (Pulseprogramming, aquel grupo indietrónico de Portland) que se canceló porque solo había vendido cinco o seis entradas. Quizá su promotor no lo dijera, pero se convirtió en vox populi. Fue hace casi veinte años. Al final, todo se acaba sabiendo. Pero nadie quiere reconocer que ha vendido tan pocos tickets como para no poder celebrar un concierto o un festival, so pena de un quebranto económico mucho mayor. Al igual que nadie quiere reconocer que a la presentación de su libro han ido cuatro gatos (hace unos días rulaba un anuncio de una editorial que pagaba directamente a gente anónima por acudir), o que a su charla o a su sesión de DJ no han ido ni sus amigos y familiares. Ni Crusty, vaya.

Como nos decía Anna Andreu hace unos días en una interesante entrevista, solo mostramos en público nuestro mejor perfil. Si los timelines de nuestras redes sociales fueran un fiel reflejo de la realidad, cualquiera diría que vivimos en una Arcadia feliz. En una utopía surcada por unicornios de colores. El fracaso, el error, la equivocación, el caerse para luego levantarse (seguramente con más fuerza), no son opciones en esta sociedad que entre todos vamos creando. Y en consecuencia, cuando un promotor programa un evento que no recaba tirón entre el público, la culpa siempre es de los demás. Nunca es un error al identificar su target, al ubicarlo en una fecha poco adecuada o al situarlo en un calendario saturado. La culpa siempre es de las instituciones, de los inversores, de los managers.

Si hacemos el sencillo ejercicio de colocarnos en el lugar de todos esos usuarios que se ven el desagradable brete de pedir la devolución de su entrada ante la cancelación de una de estas citas, es más que comprensible que explicaciones tan vagas (como las que reciben en comunicados y redes sociales) les cabreen. Quizá sería mejor un ejercicio de transparencia, y simplemente reconocer que no han vendido las suficientes entradas como para que el concierto, el ciclo o el festival resulte rentable. El público lo entendería. Lo aceptaría de mejor grado. Pero nadie está dispuesto a asumir el coste en imagen (y el desprestigio) que eso representa en este mundo, presidido por la apariencia y la (muchas veces falsa) divisa del éxito a toda costa.

Relacionado

Artículos relacionados

Opinión

Locomía y la España que se creía moderna (y era petarda)

28 de junio de 2022
Opinión

En la cresta de la nueva gran ola

21 de junio de 2022
Opinión

Nick Cave, que estás en los cielos

7 de junio de 2022
Opinión

Los chanelófilos tenían razón

16 de mayo de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}