¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

¡Mússica!
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Mússica!
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué Kendrick Lamar sigue marcando la diferencia

Carlos Pérez de Ziriza
17 de mayo de 2022
Disco de la semana
128
REDES
2.1k
LECTURAS
FacebookTwitterWhatsApp

El rapero de Compton demuestra con su quinto disco que es uno de los monarcas indiscutibles de la música popular de nuestro tiempo.

Vivimos en un mundo tan dado a la cháchara estéril, al pavoneo sin sustancia y a las luchas de gallos (que solo sirven para alimentar la voracidad de la prensa más sensacionalista y fútil, y de su extensión en las redes sociales) que muchas veces nos olvidamos de que no siempre quienes hacen más ruido son necesariamente los mejores.

Ocurrió en tiempos del brit pop, por ejemplo, cuando aquellos que no salían en la foto de la confrontación fratricida (la dichosa enemistad entre Blur y Oasis) acababan haciendo los mejores discos de aquella década y aquel lugar: Pulp y Suede. Venga, y un poco The Auteurs.

Y ha ocurrido algo similar durante la última década en un ámbito tan dado a los egos hinchados, a las visiones mesiánicas, a los desopilantes egotrips y a las provocaciones verbales y beefs como es el del hip hop: nos entretuvimos el año pasado dilucidando si Kanye West le había mojado por fin la oreja a su rival Drake mientras, con sigilo, Kendrick Lamar componía su tercera obra maestra consecutiva. Cuando no te entretienes preocupándonte de quién te pisa los talones, es cuando de verdad sabes mirar adelante.

+Contenidos

La seductora brisa mediterránea de Maria Jaume

26 de mayo de 2022

La interminable singladura lisérgica de Spiritualized

2 de mayo de 2022

Wet Leg y la añorada sensación de descubrimiento

29 de abril de 2022

Destroyer preserva su lujo nada culpable

8 de abril de 2022

Voracidad por encima de egos y competiciones

Esta tercera obra magna está aquí, se llama Mr. Morale & The Big Steppers (Interscope/Universal, 2022), y es otra nueva prueba de que este hombre está absolutamente por delante de todos. En el mundo del hip hop y, prácticamente, en el del pop.

Porque este es un disco de pop, en sentido amplio. Y, sobre todo, porque vuelve a demostrar que nadie mejor que Lamar sabe integrar hip hop, soul, jazz, r’n’b y blues en una visión panteísta, omnívora, desbordantemente ambiciosa de la música.

Portada de “Mr. Morale & The Big Steppers” (2022), el nuevo álbum de Kendrick Lamar.

Nadie mejor que él sabe citar -sin necesidad de nombrarlos- a Prince, Nina Simone, Marvin Gaye, Curtis Mayfield o Gil Scott-Heron en un mismo (y enorme) discurso. Sus últimos discos, y este en especial, son como enciclopedias de guiños a la mejor tradición de la música negra.

Obras de una respetabilidad cultural que, hace algo más de cuatro décadas, cuando el hip hop germinó en los barrios marginales de ciudades como Nueva York, se antojaba una quimera. No está de más recordar que Kendrick Lamar tiene un Pulitzer: podéis leer más sobre él (y escucharle a gusto) en las páginas de nuestro primer número en papel.

Muestrario de inseguridades y habilidad para acoplar talentos

Kendrick Lamar demuestra de nuevo que es el puto amo por sabiduría, perspicacia y conocimiento de sí mismo, porque este es otro de esos discos que trata sobre los estragos de la fama y la responsabilidad de quien se sabe estrella. Solo quien muestra sus inseguridades sin trabas y naturaliza la vulnerabilidad, haciendo honor a aquella frase de Samuel Beckett de que hay que aprender a fracasar mejor, se asegura margen de crecimiento.

También es el rey por su modo de salpicar “United In Grief” de una polirritmia contagiosa, de inocular gotas de jazz en “Worldwide Steppers”, de orlar “Die Hard” con esencias r’n’b, de remitir a la música clásica en “Rich Spirit” o de honrar al mejor soul de los setenta sin mimetismos en “Mirror”. Sin complejos. Desafiando cualquier frontera.

Y también por la forma en la que integra a sus colaboraciones y saca lo mejor de ellos sin oscurecerlos ni empañar el propio sello Lamar: Sampha se sale en “Father Time”, Taylour Paige está enorme en esa bronca de pareja que es “We Cry Together”, Ghostface Killah emerge imperial en “Purple Hearts” y Beth Gibbons (Portishead) sienta cátedra en la impresionante”Mother I Sober”.

Muy grande.

Relacionado

Artículos relacionados

Disco de la semana

La seductora brisa mediterránea de Maria Jaume

26 de mayo de 2022
Disco de la semana

La interminable singladura lisérgica de Spiritualized

2 de mayo de 2022
Disco de la semana

Wet Leg y la añorada sensación de descubrimiento

29 de abril de 2022
Disco de la semana

Destroyer preserva su lujo nada culpable

8 de abril de 2022
  • Tienda
  • Playlist
  • Discos
  • Cultura
  • Gen Z
  • Firmas
    • Carlos Pérez de Ziriza
    • Pucho
    • Abraham Boba
    • Xacobe Pato
    • Ricardo Lezón
    • Pablo de Haro
    • Arantxa Iranzo
  • Entrevistas
  • Contacto

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta aquí abajo

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta

Completa estos campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Entrar

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu usuario o correo para resetear tu contraseña.

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}